More
    InicioDesarrollan terapia a base de orina del paciente con lupus eritomatoso

    Desarrollan terapia a base de orina del paciente con lupus eritomatoso

    Publicado

    De acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el reconocido medio nacional El Sol de México, un grupo multidisciplinario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través de las pruebas realizadas en el Laboratorio de Medicina Biomolecular al interior del Hospital de Ciencias Biológicas y Medicina Homeopática (HCBMH), desarrollaron una terapia con la capacidad de servir como tratamiento para hacer frente al lupus eritomatoso.

    1. LES

    Como es de todos conocido, el lupus eritomatoso sistémico (LES) es una enfermedad que llega a presentar daños en el sistema linfático, donde, una de las principales características es la baja respuesta a la inmunidad en el nivel celular. Dicha condición, debido a las afectaciones que se originan en las dentritas.

    La LES, en tanto enfermedad autoinmune crónica, es una patología que tiene un impacto negativo en áreas de los riñones, piel y mucosas, principalmente. No obstante, también afecta considerablemente los sistemas:

    2. Urocultivo

    En este orden de ideas, los científicos e investigadores del IPN han elaborado una serie de vacunas, creadas a partir de la orina del paciente, cuyos resultados son denominados urocultivo.

    Sin embargo, la LES o “tuberculosis facial o cutánea” es una enfermedad incurable que únicamente se puede tratar por tratamientos celulares, vacunas de urocultivos y en algunos casos a través de la herbolaria.

    El descubrimiento derivado del estudio de los especialistas del IPN no debe ser menospreciado y al contrario debe ser difundido para incentivar en otros jóvenes la incursión en el desarrollo de terapias innovadoras para remediar enfermedades de las cuales, ahora, no se tiene un tratamiento específico que logre suprimirlas.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...