More
    InicioAprende a dividir tu vida personal del trabajo con estos 4 consejos

    Aprende a dividir tu vida personal del trabajo con estos 4 consejos

    Publicado

    Para la mayoría de los profesionistas crear un balance entre su vida personal y el trabajo representa un gran reto.

    La razón principal por la que muchos empleados pasan horas interminables en la oficina responde a la falsa cultura que promueve que el éxito implica dejar la vida personal en segundo plano. Sin embargo, hallar un equilibrio permite a la mayoría de las personas ser más productivas y alcanzar mejores resultados en el trabajo.

    Si bien para los médicos en ocasiones los horarios pueden ser inexistentes, hay algunos tips que te ayudarán a disminuir los efectos negativos de un trabajo que demanda mucho tiempo y que evitarán que los años pasen sin que disfrutes de lo que realmente importa: la vida.

    • Sé disciplinado. La disciplina es una de las claves para tener una vida más satisfactoria que no sólo debe ser aplicada en el trabajo, pues siendo organizados podremos aprovechar más el tiempo para hacer nuestras tareas diarias.
    • Haz frente a tus problemas personales. Si después de trabajar debes lidiar en casa con problemas familiares, de pareja o financieros, podría convertirse en una situación que podría desgastarte a corto plazo. Si deseas logar el éxito en el trabajo, tu vida personal también debe permanecer en orden. Por eso invierte tiempo en platicar con tu pareja, con tus hijos o frecuentar a personas que desde hace mucho tiempo no ves. Estar en paz emocionalmente nos ayuda a afrontar los retos cotidianos.

    infografia-tips-dividir-vida-perosnal-tiempo-01

    • Aprovecha tu hora de comida. Apartar un momento del día para consumir alimentos es indispensable para recargar energía y para desconectarse un momento del trabajo. Evita comer en tu lugar de trabajo y no te saltes las comidas, que las consecuencias de hacerlo las conoces muy bien.
    • Sal de vacaciones. Aún estos días que no estarás en el trabajo debes manejarlos con inteligencia por lo que es importante que no satures tu tiempo libre con muchas actividades. Relájate y evita atender asuntos laborales.

    Más recientes

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.