More
    InicioFinanzas de Guanajuato defiende compra de medicinas

    Finanzas de Guanajuato defiende compra de medicinas

    Publicado

    La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato, a través de su titular, Juan Ignacio Martín Solís, insistió en que el proceso de licitación efectuado en 2016 para el abastecimiento de medicinas del presente año fue completamente legal.

    Como parte del V Informe del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Martín Solís explicó que el monto total adjudicado para este proceso ascendió a mil 518 millones 37 mil 225 pesos, para el suministro de 30 millones 181 mil 773 medicamentos y 11 millones mil 769 unidades de material de curación.

    Al respecto, la legisladora del Partido Verde, Soledad Ledezma Constantino, cuestionó al funcionario el hecho de que la compra de medicamentos haya concluido en asignación directa.

    En este sentido, el secretario insistió en que 32 empresas se mostraron interesadas en participar en el proceso pero sólo tres enviaron ofertas:

    El proceso de contratación se hizo mediante una licitación pública internacional, bajo la cobertura de los tratados, presencial, en la cual tuvo la posibilidad de participar cualquier empresa interesada. Todo esto está avalado por la Secretaría de la Función Pública, a través de la designación de un testigo social, de tal forma que desde los pasos iniciales hasta el proceso final, están avalado por éstos.

    Los proveedores ganadores de los contratos, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico S.A. de C.V.Intercontinental de Medicamentos S.A. de C.V., han sido señalados como las empresas que manejaban los precios más altos, asimismo, en febrero pasado diputados federales por Guanajuato pidieron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que investigara los procesos de licitación y adjudicación por los que les fue posible distribuir insulina de origen chino de dudosa calidad.

    No obstante, Martín Solís defendió la compra de medicinas hecha por Guanajuato:

    Las ofertas que cumplieron con los aspectos administrativos solicitados en las bases fueron solamente dos, una de las empresas no cumplía con las especificaciones. En concreto, lo que se solicitaba era al menos el 80 por ciento de las cartas originales del distribuidor y fabricante mayorista, en la cual mencionaba que el licitante era distribuidor autorizado. El otro tema es que pedíamos que nos entregaran cartas de recomendación presentadas en su currículum de acuerdo a la propuesta, con una experiencia mínima de 24 meses consecutivos previos al inicio de esta licitación, en todos los aspectos que cubría.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.