More
    InicioImplante artificial de retina podría devolver la vista a millones de pacientes

    Implante artificial de retina podría devolver la vista a millones de pacientes

    Publicado

    La degeneración reticular es una de las mayores causas de la ceguera en personas de, prácticamente, todo el mundo. Y, por si fuera poco el panorama, no existe tratamiento clínico disponible para hacer frente a este padecimiento. Son mutaciones genéticas en agentes específicos que originan que millones de fotoreceptores en la retina mueran, produciendo así la pérdida paulatina de la vista.

    En este orden de ideas, de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la revista especializada Còng Nghé, un grupo de investigadores de la Sacred Heart Don Calabria en la Ciudad de Negrar, Italia, brindó detalles de una cirugía exitosa realizada en ratas a las que les fue devuelta la vista.

    Conforme a la redacción de los especialistas, se trata de un implante elaborado a base de un polímero conductivo con la capacidad de estimular las neuronas retinales a través de la producción de electricidad.

    En este sentido, un testimonio retomado de un artículo publicado por la revista en México de Forbes, detalló que la evaluación realizada por diferentes organizaciones a nivel mundial sobre el desarrollo de esta nueva tecnología la han señalado como un instrumento innovador que revolucionará la industria.

    Al respecto, un especialista del portal especializado Science Alert explicó:

    Tenemos planeado llevar a cabo las primeras pruebas en humanos en la segunda mitad de este año para tener listos los resultados preliminares en 2018. Este implante podría ser determinante en el tratamiento de enfermedades que causen un debilitamiento extremo de las retinas.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.