More
    Inicio5 consejos para ahorrar agua en tu consultorio

    5 consejos para ahorrar agua en tu consultorio

    Publicado

    Es probable que el ahorro de agua dentro de las instalaciones médicas que comprende tu consultorio sea una de las últimas cosas que te mantengan ocupado con toda la carga de trabajo que seguro tienes diariamente. No obstante, el seguimiento de estos 5 consejos para maximizar el recurso vital, podría representar una ganancia en el futuro e, incluso, un poco de información adicional para comentar con tus pacientes.

    5 consejos para el ahorro de agua en tu consultorio

    • ¿Se va mucha agua en el W.C.?
      Si es así, el uso de botellas de agua dentro de la cisterna, podría ser una solución. Muchas casas ya tienen sistemas de de doble capacidad dependiendo de las necesidades de cada uso, sin embargo, muchas otras no. La mayoría de las veces no se requiere la ingente cantidad de agua que desprende la cisterna, por lo que una buena solución para no derrochar agua es colocar dos botellas de plástico en el interior para reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena.
    • Cierra el grifo.
      Inculca en tu personal el hábito de cerrar el grifo mientras realizan sus actividades que puede comprender desde un sencillo cepillado de dientes, hasta el lavado de materiales especiales. Cerrándolo mientras te aseas ahorrarás hasta doce litros de agua por minuto.
    • ¿Tienes plantas?
      De ser así, riégalas siempre de noche. Durante el día las altas temperaturas evaporan parte del agua que emplees en regar tus plantas, siendo el momento más recomendable del día al atardecer o el amanecer.
    • Utiliza atomizadores o difusores.
      Los atomizadores son unos pequeños artilugios que se colocan en la salida del agua de los grifos y que permiten mezclar el agua con aire. Así conseguirás una sensación de mayor chorro con una menor cantidad de líquido, lo que te permitirá ahorrar agua.
    • Elije plantas autóctonas.
      Cuando pienses qué plantas colocarás en tu consultorio ten en cuenta sus necesidades hídricas, pues no consume la misma cantidad de agua un cactus que una kentia o un geranio.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Más contenido de salud

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...