More
    InicioAntorchistas se quejan por carencias en centros de salud del Edomex

    Antorchistas se quejan por carencias en centros de salud del Edomex

    Publicado

    A las afueras de las oficinas de la Secretaría de Salud del Estado de México (ISEM) unos 100 pobladores de municipios de la zona norte de esta entidad se manifestaron para denunciar las carencias que existen en los centros de salud.

    De acuerdo con la información difundida por El Sol de Toluca, los inconformes reportaron déficit de medicinas, de personal de salud, malos tratos y faltas temporales de los servicios debido a cierres ocasionales.

    De acuerdo con Pedro Álvarez Martínez, representante del Movimiento Antorchista, estas carencias afectan particularmente a personas con diabetes e hipertensión, quienes han tenido que sacar dinero de sus bolsillos para buscar atención médica en consultorios y clínicas particulares.

    Explicó que son unas 300 mil personas de municipios como Aculco, Acambay, Jilotepec, San Bartolo Morelos, Temascalcingo y Villa del Carbón las que resultan más afectadas.

    Frente a tal situación, detalló que se han establecido varias reuniones de trabajo con el coordinador de Salud, Pedro Montoya, aunque no han habido avances.

    Los manifestantes advirtieron que continuarán con los bloqueos y marchas hasta que reciban respuesta a sus demandas por parte de las autoridades del ISEM.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.