More
    InicioMás de 3 millones de mexicanos están en riesgo de ceguera

    Más de 3 millones de mexicanos están en riesgo de ceguera

    Publicado

    La retinopatía diabética es una de las complicaciones de la diabetes más comunes que cada vez más y con mayor frecuencia se hace presente en la salud de las personas en todas partes alrededor del mundo. En este sentido, las personas que padecen de esta enfermedad corren el riesgo, con el paso del tiempo, de desarrollar ceguera.

    En ese contexto y conforme a la información materializada en un artículo publicado por la cadena nacional Enfoque Noticias, poco más de tres millones 460 mil personas en México, corren el riesgo de quedar ciegos a causa de la diabetes.

    De lo anterior, cabe destacar, dicha información representa el 30 por ciento de los 11 millones 400 mil mexicanos que están diagnosticados con diabetes. Siendo la retinopatía diabética, el daño visual más común que esta población específica desarrolla con el progreso de su enfermedad.

    Al respecto, el cirujano oftalmólogo especialista en retina y vítreo, Jesús Hernán González Cortés, destacó la información estadística es de gran importancia, ya que la dicha enfermedad crónica y sus posibles complicaciones producen casi el cinco por ciento de los 37 millones de ciegos del mundo.

    El costo de esta enfermedad es muy alto tanto para la familia de la persona diabética porque el enfermo tiene que dejar de trabajar por ceguera y sus familiares pierden horas de trabajo o el empleo para poder cuidarlos y esto afecta la productividad del país.

     

    Imagen: Bigstsock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.