More
    InicioArbitraje Médico de Aguascalientes y la UAA firmaron un convenio de colaboración

    Arbitraje Médico de Aguascalientes y la UAA firmaron un convenio de colaboración

    Publicado

    La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud y Derecho conozcan las acciones que se emprenden ante omisiones o errores médicos.

    El rector de la casa de estudios, Francisco Javier Avelar González, destacó que uno de los principales objetivos de la institución es establecer vínculos con la sociedad, de modo que las acciones en educación continua, capacitación, cursos, talleres, prácticas profesionales y servicio social que se desprendan del presente convenio buscarán mejorar la calidad de vida de la población.

    Señaló que, entre más capaces sean los estudiantes de Ciencias Salud y de Derecho para atender las problemáticas relacionadas con los errores en el ejercito médico se brindarán mejores resultado tanto para la sociedad civil como para la iniciativa privada y el gobierno.

    Por su parte, Salvador Alonso Sánchez, titular local de Arbitraje Médico, subrayó la necesidad de contar con mecanismos preventivos ante omisiones o errores médicos, de modo que la educación y la comunicación resultan herramientas encaminadas a atender tales problemáticas.

    En la firma del convenio también estuvieron presentes Jesús González Hernández, secretario general de la UAA; Jorge Prieto Macías, decano del Centro de Ciencias de la Salud; y Joaquín Rodolfo Ibarra Díaz de León, subcomisionado jurídico de Coesamed.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...