More
    InicioArbitraje Médico de Aguascalientes y la UAA firmaron un convenio de colaboración

    Arbitraje Médico de Aguascalientes y la UAA firmaron un convenio de colaboración

    Publicado

    La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud y Derecho conozcan las acciones que se emprenden ante omisiones o errores médicos.

    El rector de la casa de estudios, Francisco Javier Avelar González, destacó que uno de los principales objetivos de la institución es establecer vínculos con la sociedad, de modo que las acciones en educación continua, capacitación, cursos, talleres, prácticas profesionales y servicio social que se desprendan del presente convenio buscarán mejorar la calidad de vida de la población.

    Señaló que, entre más capaces sean los estudiantes de Ciencias Salud y de Derecho para atender las problemáticas relacionadas con los errores en el ejercito médico se brindarán mejores resultado tanto para la sociedad civil como para la iniciativa privada y el gobierno.

    Por su parte, Salvador Alonso Sánchez, titular local de Arbitraje Médico, subrayó la necesidad de contar con mecanismos preventivos ante omisiones o errores médicos, de modo que la educación y la comunicación resultan herramientas encaminadas a atender tales problemáticas.

    En la firma del convenio también estuvieron presentes Jesús González Hernández, secretario general de la UAA; Jorge Prieto Macías, decano del Centro de Ciencias de la Salud; y Joaquín Rodolfo Ibarra Díaz de León, subcomisionado jurídico de Coesamed.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.