More
    InicioProveedores de medicinas están a punto de dejar de surtirle a Edomex

    Proveedores de medicinas están a punto de dejar de surtirle a Edomex

    Publicado

    A finales de agosto de 2016, el Estado de México (Edomex) estuvo a punto de colarse en la lista de estados morosos que no serían considerados para la compra consolidada de medicinas dirigida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para asegurar el abasto en este 2017.

    Sin embargo, a siete meses de distancia, la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (Andis) se ha mostrado sumamente insatisfecha con la entidad gobernada por el priísta Eruviel Ávila Villegas.

    Al abordar este tema con Reforma, el presidente de la asociación, Héctor Javier González Flores, señaló que algunas empresas pertenecientes al organismo han iniciado procesos legales en contra el Gobierno mexiquense, lo que representa un riesgo para mantener el abasto de medicinas en la entidad durante los siguientes meses.

    Por su parte, el secretario de Andis, Jesús Arenas Wiedfeldt, recordó que “el Estado de México participó en la compra consolidada 2016, pero vamos a tener que dejar de surtirle en el corto plazo porque no está pagando nada”.

    El actual adeudo del Edomex asciende a mil 274 millones de pesos, un monto similar al del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señala el diario.

    Al respecto, el secretario de Salud local, César Nomar Gómez Monge, ha asegurado que en los primeros tres meses del presente año se avanzó en la disminución de la deuda al abonar más de 600 millones de pesos, y que ésta será liquidada totalmente junto con los pagos que se acumulen de 2017 antes de que concluya la administración de Ávila Villegas.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.