More
    InicioOMS promueve uso de psicoterapia frente a medicinas para tratar depresión

    OMS promueve uso de psicoterapia frente a medicinas para tratar depresión

    Publicado

    Considerada como la mayor causa de mala salud y discapacidad en el mundo, con 322 millones de afectados, la depresión será el tema a tratar durante el próximo Día Mundial de la Salud a celebrarse el 7 de abril.

    La Organización Mundial del a Salud (OMS) aseguró que una de las maneras mas eficaces para afrontar “esta epidemia silenciosa” es capacitar al personal médico no especializado para brindar terapia psicosocial a los pacientes.

    En conferencia de prensa para exponer los últimos datos sobre la depresión, el director del Departamento de Salud Mental de la OMS, Shekhar Saxena, lamentó que los sistemas de salud nacionales presten poca atención y recursos a esta enfermedad.

    Al respecto, detalló que en los países ricos se invierte apenas el 3 por ciento del presupuesto sanitario a la salud mental, mientras que en aquellos en desarrollo la erogación es aún menor, de apenas 1 por ciento, pese a que la afección causa costes económicas mundiales por 1 billón de dólares anuales debido a gastos sanitarios, pérdida de productividad, de potencial y ausentismo laboral.

    De acuerdo con Saxena, aunque haya cambios en el cerebro relacionados con la depresión, “esto no significa que la única manera de tratarla sea con medicinas, ya que está probado que la posibilidad del enfermo de hablar de su problema es igualmente útil”.

    Por ello, sostuvo que no es indispensable contar con un psicólogo o psiquiatra, sino que es suficiente disponer de profesionales de la salud adecuadamente entrenados para abordar el problema.

    Los datos más recientes de la OMS indican que la tasa mundial de depresión ha aumentado 18 por ciento en una década.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.