More
    InicioEspecialistas recomiendan preparar a médicos en el uso de insulina

    Especialistas recomiendan preparar a médicos en el uso de insulina

    Publicado

    En el marco del foro “La Nueva era del estándar de oro: Insulina Glargina U300”, especialistas en endocrinología advirtieron que la mitad de los pacientes con diabetes no tienen controlados sus niveles glucémicos debido a factores como el temor a la hipoglucemia nocturna.

    Al respecto, el director y principal investigador del Instituto Jalisciense de Investigación en Diabetes y Obesidad, Guillermo González Gálvez, advirtió que “el presupuesto de un hospital se acaba en la atención de la insuficiencia renal crónica”, la principal complicación de la diabetes.

    En este sentido, insistió en que “no existe presupuesto que alcance”, no obstante, apenas uno de cada cuatro mexicanos adultos con diabetes presenta adecuado control de los niveles de azúcar en sangre.

    El endocrinólogo del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, señaló que, incluso si los pacientes inician la terapia con insulina, el temor a la hipoglucemia y la percepción de falta de eficacia del tratamiento durante las primeras semanas, así como la transición, pueden contribuir a las altas tasas de abandono.

    Sin embargo, mencionó que “las nuevas insulina basales permiten hasta 36 horas de control glucémico, lo que supone una auténtica innovación en comparación con los tratamientos estándar”.

    Por su parte, el endocrinólogo especialista en diabetología de la Universidad de Concepción, en Chile, Carlos Grant del Río, indicó que la introducción de la insulina se retrasa con frecuencia debido al miedo por parte de médicos y pacientes al riesgo de hipoglucemia, sin embargo, posponer excesivamente esta terapia conduce a mayor riesgo de complicaciones, por ello, consideró necesario formar a los médicos de primer contacto para que se acerquen a la insulina, le expliquen al paciente sobre la necesidad eventual de recurrir a ella y den seguimiento para el mejor control glucémico.

    De acuerdo con lo expuesto en el foro, esta nueva generación de insulinas basales ofrecen varias ventajas:

    • Mantienen estable el perfil de control del medicamento ya que la liberación es lenta a lo largo del día después de una sola aplicación.
    • Los episodios de hipoglucemia disminuyen.
    • La ganancia de peso se mitiga.

    Imagen: Saludiario.com

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.