More
    InicioBeber té verde ayudaría a prevenir el deterioro cognitivo

    Beber té verde ayudaría a prevenir el deterioro cognitivo

    Publicado

    Investigadores de la Escuela de Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur, encontraron que el consumo regular de té podrían disminuir a la mitad el riesgo de deterioro cognitivo en las personas mayores, especialmente en aquellas personas que tienen un alto riesgo de padecer Alzheimer.

    Para este estudio, los investigadores determinaron si podría haber una relación muy fuerte entre beber té y el deterioro cognitivo debido a los efectos positivos de esta bebida en el organismo.

    Recopilamos datos de 957 adultos chinos de 55 años o más con un seguimiento de información que empezó en 2003 y terminó en 2010. Así pues, entre los datos solicitados a los participantes se incluyó la cantidad de té que consumían, la frecuencia del consumo de esta bebida y el tipo de té que bebían”, comentó Feng Lei, líder de la investigación.

    Los investigadores realizaron un seguimiento cada dos años y hasta 2010, los pacientes se sometieron a evaluaciones para saber su función cognitiva.

    Hubo 72 nuevos casos de trastornos neurocognitivos entre 2006 y 2010. En comparación de los adultos que raramente bebían té, esta bebida con regularidad tenían un 50% menos de riesgo de deterioro cognitivo como mínimo.

    El especialista comentó que entre los adultos que poseían el gen APOE e4, beber té suponía tener un 86 por ciento menos de riesgo de deterioro cognitivo. Cabe destacar que los beneficios cognitivos venían determinados por el consumo de té hecho a partir de hojas de té, como el té verde o el té negro.

    El té es una de las bebidas más consumidas en el mundo. La información de nuestro estudio sugiere que un estilo de vida sencillo y barato como beber té todos los días podría reducir el riesgo de desarrollar trastornos neurocognitivos en la vejez.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.