More
    InicioSistema de salud español “robó” horas de descanso a médicos

    Sistema de salud español “robó” horas de descanso a médicos

    Publicado

    Una normativa europea que establece que los médicos, además de un descanso entre jornadas de 12 horas, también tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas continuas.

    Dicha norma se cumple en toda Europa, incluyendo España, pero menos en Madrid. Según reportes de medios locales, en 2012, en la capital española, se aprobó una norma que prohibía que los médicos que tuvieran que hacer guardia el sábado, pudieran descansar el domingo y el lunes, una medida con la que el Gobierno pretendía ahorrar dinero en contrataciones.

    Sin embargo, el 2014, algunos médicos interpusieron demandas contra el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La comunidad médica ha ganado todas las demandas por lo que las autoridades de salud terminaron por darle la razón a los profesionales de la salud.

    De esta forma, un juzgado de Madrid decidió que el SERMAS debe pagar a los médicos las 12 horas de trabajo que ha “robado” en los últimos cinco años.

    El abogado de los médicos, Rafael Arillo, señaló que “si calculamos unos 300 euros por guardia realizada, los médicos que realizan guardias y los años que la Comunidad de Madrid lleva incumpliendo la norma, la indemnización podría ser millonaria. Una indemnización que, acaban pagando los madrileños con sus impuestos”.

    Se trata de 36 médicos de distintos hospitales de Madrid los que presentaron las demandas contra el SERMAS, que de un día para otro, decidió alzar la voz por un derecho vigente en Europa para todos los profesionales de la salud.

    Lo que hizo la administración fue establecer una norma muy peculiar que dice que cuando los médicos están de guardia un fin de semana, no pueden permanecer 36 horas seguidas son volver al hospital, que sólo pueden ser 24. ¿Que por qué hizo esto la consejería? porque, o contrataba a más personal o lo tenía muy difícil para poder organizar los turnos.

    Más recientes

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Más contenido de salud

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".