More
    InicioTurismo médico de Quintana Roo, a la alza gracias a Obamacare

    Turismo médico de Quintana Roo, a la alza gracias a Obamacare

    Publicado

    En Quintana Roo, la Asociación de Turismo Médico se reunió con compañías estadounidense para impulsar la atención médica en el estado y recibir en breve a pacientes con problemas de cadera y rodilla, intervenciones consideradas un nuevo mercado, ya que se trata de personas de 45 años de edad.

    El presidente de la asociación, Servando Acuña Braun, explicó que originalmente el turismo médico local estaba enfocado en atenciones dentales, colocación de bypass y cirugías plásticas, no obstante, el Obamacare en Estados Unidos tiene bajas coberturas que han llevado a las personas a buscar opciones médicas al exterior del país.

    En Quintana Roo los tratamientos médicos pueden ser hasta 80 por ciento más económicos en comparación con los que se ofrecen en el vecino país del norte, situación que atrajo a pacientes extranjeros, no obstante, con la entrada del presidente Donald Trump, opositor al Obamacare, se cancelaron cheques por servicios que ahora deberán ser remitidos luego del revés que enfrentó su propuesta.

    Al respecto, Acuña Braun se mostró optimista:

    Cualquiera de las leyes que esté, al menos en 2017, el número de pacientes no disminuirá y, al contrario, existe el potencial no sólo para traer pacientes de Estados Unidos y Canadá, sino para abrir nuevos mercados, como Venezuela.

    Señaló que compañías que han visitado Cancún y conocido su infraestructura médica no esperaron a ver las leyes de su país, pues a través de empresas secundarias buscaron alternativas de salud.

    Cada año llegan a Quintana Roo entre 10 mil y 15 mil pacientes, lo que ha llevado a tener en el centro de Cancún un hotel con servicios específicos para turismo médico.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.