More
    InicioIMSS desarrolla protocolo para capacitar a médicos en manejo de redes sociales

    IMSS desarrolla protocolo para capacitar a médicos en manejo de redes sociales

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra desarrollado un “protocolo de manejo de redes sociales”, para que los  médicos residentes conozcan qué se puede hacer y qué no con el manejo de este tipo de plataformas.

    Mikel Arriola, director general de Seguro Social, informó durante la ceremonia de inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que el objetivo de dicho protocolo es evitar que se repitan casos como el de dos residentes en Nuevo León que mostraron un miembro amputado.

    La dependencia está desarrollando un protocolo de manejo de redes sociales para que todos los empleados, no sólo los médicos residentes, sepan qué se puede hacer y qué no, porque todos estamos aprendiendo a usar las redes sociales y sabemos del gran alcance que tienen, y en asuntos médicos es necesario que nos ajustemos a un protocolo.

    Arriola detalló que en el IMSS hay unos 12 mil residentes y descartó que se pretenda retirarles los teléfonos celulares.

    El protocolo consiste en “determinar en la parte del ejercicio de la profesión que el objetivo central es proteger al derechohabiente, y proteger al derechohabiente implica proteger su privacidad”.

    No podemos tolerar que después de que un derechohabiente pierde una pierna eso se promocione como un logro de la práctica. Tenemos que respetar la intimidad y los derechos humanos de nuestros derechohabientes y por eso este protocolo.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...