More
    InicioJóvenes probarán en el IMSS sostén inteligente para detectar cáncer de mama

    Jóvenes probarán en el IMSS sostén inteligente para detectar cáncer de mama

    Publicado

    La empresa regiomontana Higia Technologies fue fundada por estudiantes del Tec de Monterrey a fin de desarrollar un sostén inteligente capaz de detectar el cáncer de mama a bajo costo en comunidades rurales que carecen de especialistas para hacer el diagnóstico de la enfermedad.

    José Antonio Torres es el Director de Tecnología; mientras que José Ángel Lavariega se desempeña como Director de Innovación y Desarrollo; Fernando López es el desarrollador de software; y Julián Ríos, Director Ejecutivo de la startup mexicana que acaba de obtener el primer lugar del Premio Everis México.

    Eugenio Galdón, presidente de la Fundación, destacó que el proyecto de biosensores encabezado por Ríos Cantú, de 18 años de edad, recibirá un millón de pesos y asesoría profesional con valor de 100 mil pesos.

    El sistema EVA será probado a nivel nacional en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para demostrar el potencial de innovar en el sector médico y así atraer a nuevos emprendedores.

    Tras haber sido seleccionado como primer lugar de entre 787 iniciativas, el proyecto de Higia Technologies podrá recurrir a los centros públicos de los estados para hacer valoraciones clínicas a miles de mexicanas.

    Previamente, en el mes de marzo la startup recibió 250 mil pesos al obtener el primer lugar en el concurso Global Student Entrepreneur Awards por su dispositivo para detección de cáncer de mama.

    Imagen: Higia Technologies

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.