More
    InicioInvestigación confirma que los pacientes siempre deben pedir un segundo diagnóstico

    Investigación confirma que los pacientes siempre deben pedir un segundo diagnóstico

    Publicado

    Independientemente del diagnóstico que una persona pueda recibir cuando va al médico, un estudio reveló que nunca está de más pedir una segunda opinión.

    Así lo dieron a conocer investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, pues de acuerdo con los resultados, tan sólo el 22 por ciento de los pacientes que lo solicitaban recibían la confirmación de que el primer diagnóstico era correcto. Esto significó que en el 88 por ciento restante, los dos diagnósticos eran diferentes entre sí.

    El 22 por ciento de estos pacientes recibió un nuevo diagnóstico que ponía en duda el anterior. En el 88 por ciento restante el resultado no fue tan concluyente, sin embargo, la segunda opinión ayudó como guía para aportar aspectos importantes al diagnóstico inicial.

    La gran relevancia de esta investigación, de acuerdo con los especialistas, es que diagnosticar una enfermedad podría ser una labor bastante compleja, pues existen síntomas confusos capaces de enmascarar la causa real del mal que aqueja al paciente.

    Por tal razón, solicitar una segunda opinión podría despejar cualquier duda, y evitaría perder tiempo con tratamientos que no son los más adecuados.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.