More
    InicioInstituto de Oftalmología abre nueva sede en la Ciudad de México

    Instituto de Oftalmología abre nueva sede en la Ciudad de México

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Oftalmología Fundación de Asistencia Privada “Conde de Valenciana”, uno de los centros especializados más importantes en España, dieron a conocer que como parte de una estrategia integral y de expansión se concretó la instalación de una se sus sucursales, esta vez, ubicada en el corazón de la Ciudad de México.

    Es esa tesitura y conforme a la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias Terra México,  el instituto de Oftalmología atiende a poco más de 300 mil visitantes anualmente sin mediar discriminación por condición social y capacidad económica.

    En el marco de inauguración, las autoridades del “Conde de Valencia” destacaron que una de las principales preocupaciones de la población en el mundo, es la pérdida de la capacidad visual. De tal forma, coincidieron que en todo el planeta cerca de 39 millones de personas padecen ceguera y que, más precisamente, en México 1.5 millones de personas se encuentran en esa condición. Situación que rebasa la capacidad del gobierno para su combate.

    Al respecto, David Lozano Rechy, director del Instituto Oftalmológico, reconoció que una de razones fundamentales de la institución es subsanar esa falta que las administraciones gubernamentales no alcanzan a cubrir, pese a que la tasa de pacientes se mantiene e incluso, continúa en asenso.

    Muchos pacientes llegan con desprendimiento de córnea, con catarata y se rehabilitan para que sean productivos en su vida cotidiana.

    La nueva sede del “Conde de Valencia” está ubicada en el poniente de la capital de la república, específicamente en la zona conocida como Santa Fe.

    ***

    Dirección: Prolongación Vasco de Quiroga 4001. Colonia Santa Fe. Delegación Cuajimalpa de Morelos. C.P. 05370. Ciudad de México.

    Contacto electrónico: [email protected]

     

    Imagen: Instituto de Oftalmología FAP “Conde de Valencia”

    Más recientes

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Transformación digital en la industria de la salud: Nuevas herramientas al alcance de los médicos

    La transformación digital en la industria de la salud no es una novedad sino que se trata de un cambio permanente.

    Más contenido de salud

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.