More
    InicioIncan presionará a Senado para respaldar Registro Nacional de Cáncer

    Incan presionará a Senado para respaldar Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    Antelmo Abelardo Meneses García, director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), reconoció que la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud (LGS) para generar el Registro Nacional de Cáncer se encuentra detenida en el Senado de la República sin conocerse las causas.

    El doctor Meneses detalló que, aunque no frenarán el trabajo de levantamiento de datos gracias al apoyo económico de organizaciones civiles y del patronato del instituto, se continuará con la lucha para que los legisladores aprueben la iniciativa a fin de garantizar la continuidad del Registro y se convierta en pilar del control de la patología.

    Explicó que la iniciativa de la diputada Silvana Beltrones fue aprobada por el pleno con unanimidad de votos en noviembre de 2016 y turnada a la Cámara Alta, sin embargo, “ahí es donde se ha detenido”, comentó el especialista:

    Ha habido varios intentos de presentación y de aprobación del Registro Nacional de Cáncer en base poblacional en el Senado y ahí es donde se ha detenido, no se ha discutido.

    Hizo hincapié en que el Incan presionará a los Senadores para que voten, ya que se trata de la forma mas viable para atacar un problema de salud que ocasiona 80 mil decesos cada año convirtiéndose así en la tercera causa de muerte en la República Mexicana.

    Señaló que conocer cuántos casos existen, a qué edades se presentan, en dónde, así como el sexo y perfil del paciente, es necesario para “hacer cálculos y estimar el costo de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos que requiere dicha enfermedad”.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.