More
    InicioFamiliares de donadores de órganos obstruyen los trasplantes: IMSS

    Familiares de donadores de órganos obstruyen los trasplantes: IMSS

    Publicado

    En México aún existe importante tasa de negativas en la donación de órganos, lamentó el doctor Francisco Javier Rodríguez Quilantán, coordinador de la Unidad de Trasplantes del Hospital General de Zona número 50 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí (SLP).

    El especialista hizo hincapié en que a pesar de que una persona en vida haya decidido donar sus órganos al momento de su muerte, la Ley sigue protegiendo la decisión final de los familiares en primer y segundo grado:

    La tasa de negaciones es alta, las razones son muy variadas, hay mucha gente que no cree en los trasplantes, aunque se ha ido sensibilizando a la sociedad, pero todavía hay mucha negación.

    En San Luis Potosí, la tasa de negación es elevada, de más del 50 por ciento, al menos en el IMSS.

    A nivel nacional existen seis donadores por cada 100 habientes, mientras que en lugares como España se habla de 40 por cada 100, ya que toda persona es donador de órganos desde que nace, a menos está demuestre expresamente su deseo contrario.

    Al respecto, explicó que no se pueden hacer modificaciones locales a la Ley, ya que éstas tienen que darse dede las instituciones nivel República puesto que no se puede ir por encima de una Ley nacional.

    Mencionó que es necesario “instruir la a población con campañas y eventos específicos sobre lo que significa la donación”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.