More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSSa no habría respetado contrato con proveedor de plataforma digital del ENARM

    SSa no habría respetado contrato con proveedor de plataforma digital del ENARM

    Publicado

    La licitación que otorga la Secretaría de Salud (SSa) para adjudicar la plataforma tecnológica del Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM) se encuentra detenida por el momento debido a una serie de problemas con el proveedor.

    De acuerdo con el sitio El Pulso Laboral, la empresa Interconecta se negó a firmar el contrato el 14 de febrero pasado y además promovió un amparo en el que acusa a la Ssa de modificar los montos que propuso y la vigencia del servicio, que de acuerdo con la mencionada compañía, era de tres años y recibiría por el mismo alrededor de 139 millones de pesos.

    A través de dicha demanda, Interconecta indicó que la SSa redujo la licitación a dos años por lo que pide que se respete el contrato original.

    El servicio de plataforma digital es altamente complejo, pues la empresa que gane la licitación debe proveer más de 8 mil 200 computadoras para aproximadamente 8 mil 600 aspirantes en 14 sedes, además de facilitar alrededor de 42 servidores, 59 impresoras, redes de distribución eléctrica, así como 194 técnicos y gerentes que trabajan entre 4 y 6 días de exámenes.

    Información de las direcciones Generales de Adquisiciones y Tecnologías de la Información de la Ssa, menciona que la partida única del contrato se adjudicó a Interconecta “de acuerdo a su propuesta económica”, en la que se establece cobrar de 134 a 139 millones de pesos por tres años, dependiendo de si los exámenes se aplican durante 4 o 6 días cada año.

    La SSa no respetó las reglas establecidas en la propuesta económica durante el proceso de licitación en el fallo que se llevó a cabo el 30 de enero pasado.

    Mientras tanto, el juez federal, Germán Cruz, desechó el amparo de Interconecta el 9 de marzo, por lo que la empresa proveedora de software impugnó ante un tribunal de circuito dejando el caso abierto.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.