More
    InicioInstituto de medicina francés pagará 320 mil pesos a voluntarios

    Instituto de medicina francés pagará 320 mil pesos a voluntarios

    Publicado

    Médicos y especialistas del Instituto de Medicina y Fisiología Espacial de Toulouse, en Francia, pagará una suma de 16 mil euros (equivalente a 320 mil pesos) a voluntarios que deseen participar en un estudio coordinado por la Agencia Especial Europea. Lo único que se tiene que hacer es estar recostado sobre una cama durante 60 días. ¡Vámonos!

    En ese contexto y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario nacional El Universal, son 24 personas las que serán seleccionadas para cumplir con el proceso experimental que tiene como objetivo la medición de los efectos de ingravidez en el cuerpo humano, tal como  lo viven en la Estación Espacial Internacional (EEI).

    Requisitos:

    Para poder acceder a la lista de candidatos al desafío de la presente investigación, es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan:

    • Ser un hombre;
    • Tener una edad entre los 25 y 45 años de edad;
    • No fumar;
    • Con una masa corporal entre 22 y 27;
    • Practicar algún deporte;
    • Tener un excelente estado de salud.

    Asimismo, cabe precisar, durante los 60 días que dura el estudio, no se podrán realizar ninguna actividad fuera de la cama. Comer, lavarse y todas las necesidades básicas deberán realizarlas siempre con la espalda pegada a ella.

    Insisto, ¡vámonos!

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.