More
    InicioPaciente paralítico vuelve a caminar gracias a implante en médula espinal

    Paciente paralítico vuelve a caminar gracias a implante en médula espinal

    Publicado

    Un joven de 26 años con daño en la espinal dorsal, no podía moverse ni sentir nada del torso para abajo. Pero gracias al implante de un electrodo, recuperó la capacidad de caminar.

    Investigadores y médicos de la Clínica Mayo fueron los responsables de este increíble avance médico, quienes detallaron que el paciente tuvo que prepararse para la cirugía realizando una terapia física de 22 semanas y tres entrenamientos semanales que le ayudaron a fortalecer sus músculos.

    Esta rehabilitación combinada con la tecnología permite que las personas paralíticas tengan la posibilidad de mover su cuerpo y los músculos que tenían inmovilizados”, explicó Kendall Lee, líder de la investigación que fue publicada en la revista Mayo Clinic Proceedings.

    El experto mencionó que después de la terapia física, el paciente fue intervenido para que los médicos implantaran un electrodo en el espacio epidural, cerca de la espina dorsal y por debajo del área lesionada.

    Kendall Lee mencionó que el electrodo se encuentra conectado a un dispositivo por debajo de la piel en la parte del abdomen. Explicó que el fin de este dispositivo es mandar corriente eléctrica a la médula espinal, lo que permite crear movimiento.

    Tras la cirugía y la reanudación de la terapia física, el paciente fue capaz de controlar sus músculos y hacer movimientos de manera escalonada, e incluso puede permanecer de pie de forma independiente utilizando sus brazos como soporte.

    Nuestros resultados fueron más allá de nuestras expectativas, por lo que estamos muy contentos. Apenas es el inicio, ya que la finalidad es que el paciente siga progresando.

    Imagen: Mayo Clinic Proceedings

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.