More
    InicioConsultorio Saludiario6 consejos para desarrollar empatía con tus pacientes

    6 consejos para desarrollar empatía con tus pacientes

    Publicado

    La empatía es una cualidad social que tiene grandes beneficios para el adecuado tratamiento de tus pacientes al momento de tener su primer acercamiento, ya sea a través de los médicos generales o luego de su canalización a un médico especialista. el desarrollo de dicho instrumento social es esencial para la imagen profesional del médico moderno.

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario, te recomendamos los siguientes 6 consejos para mejorar tu empatía, en beneficio de tus pacientes, ya sea en el consultorio o en el hospital.

    6 Consejos para desarrollar empatía
    ***

    1. Escucha atentamente: Es muy común que a lo largo del día tu mente esté invadida por recuerdos, pendientes o tareas que necesitan ser completadas a la brevedad. Sin embargo, escuchar fijamente a tu paciente podría significar el ahorro de tiempo y esfuerzo que si se realiza de forma parcial.

    2. Muestra interés por el paciente: Es necesario tomar en cuenta que el paciente no tiene los conocimiento que los profesionales de la salud poseen al momento de abordar un tipo de patología o problemática en específico. Hay que estar atentos a todo lo que dicen para demostrar apoyo y respuesta.

    3. Procura no interrumpir al paciente: Es probable que el paciente se desvíe un poco al momento de entablar una conversación contigo, pero trata de comprender su posición e ignorancia respecto de lo que le sucede.

    4. Aprende a descubrir. Este punto es esencial. Cada uno de los pacientes que llega hasta a ti es una persona completamente diferente a todas las que te han visitado en el pasado. No pierdas la capacidad de asombro e identifica las cualidades de cada uno de ellos.

    5. Sé sincero: Cuando el paciente ha dicho mucho sobre su persona y ha dejado sobre tus manos la responsabilidad elemental del cuidado de su salud, procura ser sincero en todo momento para dar al paciente las herramientas necesarias para afrontar el diagnóstico.

    6. Ponte en el lugar del paciente: Es difícil e incluso se podría entender como una condición innecesaria, pero muchas veces es bueno ponerte en los zapatos del pacientes para comprender un poco más sobre sus miedos.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.