More
    InicioOMS confirma que cáncer infantil aumentó 13% en 20 años

    OMS confirma que cáncer infantil aumentó 13% en 20 años

    Publicado

    La tasa de incidencia de cáncer infantil aumentó 13 por ciento en tan solo 20 años, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un comunicado.

    La organización internacional señaló que la frecuencia de aparición de esta enfermedad fue más alta en los años 2000 de lo que fue en los años ochenta, de acuerdo con un estudio realizado por la propia OMS, quien atribuye este incremento a una mejor detección, pero también a factores medioambientales.

    De acuerdo con el estudio internacional organizado por el Centro Internacional de Investigación contra el Cáncer (CIRC), publicado en la revista The Lancet Oncology, entre 2001 y 2010 las cifras a nivel mundial del cáncer en menores de 14 años fue de 140 casos entre un millón al año.

    Leucemia y carcinoma los cáncer más frecuentes

    La agencia especializada detalló que el cáncer más extendido en este rango de edad es la leucemia con un tercio de los casos, seguido de los tumores del sistema nervioso central (20 por ciento) y los linfomas. Los resultados del estudio están basados en 300 mil casos diagnosticados en 62 países.

    Una parte de este incremento podría deberse a una mejor detección o más precoz de estos cánceres”, informó el CIRC, son mencionar con qué proporción.

    Los expertos no descartan que la alta incidencia de cánceres pediátricos podría ser por la influencia de “factores medioambientales”. Además, destacaron que entre los adolescentes (15-19), la frecuencia anual estimada fue de un millón.

    Detallaron que el linfoma es el cáncer más frecuente (23 por ciento de los casos) y le siguen los carcinomas y los melanomas (21 por ciento de los casos).

    El cáncer es una causa significativa de fallecimientos entre los niños y adolescentes, pese a que muy rara vez se producen antes de los 20 años. Esperamos que este estudio ayude a sensibilizar , comprender y combatir mejor este sector poco atendido de la salud en los primeros años de vida”, enfatizo Christopher Wild, director del CIRC.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.