More
    InicioGafas para astronautas dan voz a personas con discapacidad

    Gafas para astronautas dan voz a personas con discapacidad

    Publicado

    Unas gafas especiales creadas para astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ahora tienen una nueva aplicación, ya que se están usando en personas con discapacidad para ayudarles a comunicarse.

    La tecnología de realidad aumentada (RA) conocida como EyeSpeak detecta el movimiento de los ojos a través de un teclado virtual representado en el interior de los lentes, así, las palabras y frases deletreadas por el usuario se traducen mediante el software integrado y se emiten por los altavoces situados en una de las patillas.   

    La herramienta tecnológica igualmente permiten navegar por Internet, ver vídeos y acceder al email de forma privada, ya que únicamente el usuario estará en posibilidad de observar lo que se proyecta en el interior de la lente.

    Teresa Nicolau, una de las involucradas en el desarrollo del EyeSpeak, ha destacado que se trata del “primer dispositivo independiente de este tipo”, el cual se puede usar en cualquier lugar y posición física, “independientemente de la orientación de la cabeza del usuario”.

    La empresa portuguesa LusoSpace lanzó este sistema de realidad aumentada en 2008 con el objetivo de facilitar el trabajo de los astronautas, pero tiempo después se fundó LusoVu a fin de adaptarlas a personas con discapacidad.

    Ivo Vieira, CEO de LusoSpace, detalló que desde 2005 trabajan en realidad aumentada para astronautas, pero “cuando diagnosticaron a mi padre hace cuatro años de una enfermedad degenerativa, se me ocurrió utilizar esta tecnología para mejorar su vida mediante un nuevo sistema de comunicación móvil”.

    Existen numerosas enfermedades en las que las neuronas motoras van debilitando las funciones musculares de los pacientes, por ello, señala Nicolau, una de las expectativas es que en el futuro el dispositivo ayude a los usuarios a controlar, mediante su visión, el mobiliario del hogar.

    Imagen : YouTube

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.