More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos para incrementar el tráfico de tu sitio web de salud

    4 consejos para incrementar el tráfico de tu sitio web de salud

    Publicado

    Si necesitas ayuda para dar a conocer tus servicios de salud a través de tu sitio web y llegar a más personas, te presentamos cuatro consejos que te ayudarán a llamar la atención de pacientes potenciales y a mantener a los que ya tienes a través de contenidos de calidad.

    Toma nota:

    Realiza una lluvia de ideas

    El elegir un buen tema para ofrecer a tus pacientes puede resultar un tanto difícil. Para que el proceso resulte un poco más sencillo, parte de las dudas que tu equipo de trabajo recibe por parte de los pacientes y de aquellos temas que resulten relevantes para ellos.

    Algunas formas de hacerlo son:

    • Dándote una vuelta en otros blogs médicos para saber de qué hablan los pacientes y tus colegas.
    • Participa en foros médicos relacionados con tu especialidad para que estés al tanto de las tendencias de salud.

    Desarrolla títulos con temas de salud que sean de utilidad a tus pacientes

    Las personas te apreciarán si les ofreces contenidos de calidad y relevantes para su vida diaria. Intenta desarrollar temas asociados con:

    • Beneficios de comer frutas y verduras todos los días.
    • Principales síntomas de cualquier enfermedad.
    • Consejos para el cuidado de la piel.

    Haz contenidos visuales

    No caería nada mal que de vez en cuando complementes tu información con infografías, diagramas o video.

    Haz un llamado a la acción

    El objetivo final de tus contenidos es aumentar el tráfico a tu sitio web y si es posible, que te conozcan personalmente en tu consultorio. Por eso te recomendamos colocar un llamado a la acción al final de tus contenidos invitando a los usuarios a contactarte por teléfono o por correo electrónico para agendar una cita en tu consultorio.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.