More
    InicioFDA advierte a Abbott sobre desfibriladores y éste pierde valor en la...

    FDA advierte a Abbott sobre desfibriladores y éste pierde valor en la bolsa

    Publicado

    La Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una carta de advertencia a Abbott Laboratories mencionando defectos de fabricación en una gama de dispositivos cardiovasculares adquiridos por la compra de St. Jude Medical en enero pasado por 25 mil millones de dólares.

    La misiva fechada el 12 de abril ocasionó que las acciones de la farmacéutica bajaran dos por ciento.

    La investigación de la FDA reveló que las baterías de litio de desfibriladores cardioversores implantables y desfibriladores de terapia de resincronización cardiaca estaban drenando prematuramente y que el fabricante había “subestimado la ocurrencia de la situación peligrosa”, asimismo, habría guardado información sobre al menos un fallecimiento asociado a esta causa.

    A través de un comunicado, Abbott señaló que tiene un gran compromiso “con la seguridad y calidad del producto”. De igual forma, aclaró que la inspección de la FDA se llevó a cabo en febrero y ellos respondieron el 13 de marzo describiendo las acciones correctivas que se estaban tomando.

    Al respecto, el regulador estadounidense precisó que habían mencionado fechas de implementación, sin embargo, no se proporcionó evidencia de que se hubieran llevado a cabo.

    Analistas opinan que esta situación puede retrasar la aprobación de nuevos dispositivos de Abbot y St. Jude Medical para una máquina de resonancia magnética que esperan ver aprobados a finales de este año y, además, sus rivales, Medtronic Plc y Boston Scientific Corp, quienes tienen productos similares, podrían verse beneficiados con su tropiezo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".