More
    InicioHabilitan nueva unidad de hemodiálisis en Chihuahua

    Habilitan nueva unidad de hemodiálisis en Chihuahua

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Dirección General del Hospital General de Subzona (HGSZ) Número 22 dieron a conocer que como parte de una estrategia de expansión diseñada para llevar la prestación de los servicios especializados de salud a las diferentes regiones del país, se habilitó la nueva Unidad de Hemodiálisis en la localidad de Nuevo Casas Grandes, en el Estado de Chihuahua.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por el diario local El Pueblo, de 2015 a la fecha, el IMSS ha implementado una serie de diversas acciones configuradas para beneficio del derechohabiente en el norte del país.

    Derivado de lo anterior, el doctor Ramón Apolonio González Arrellano, director general del HGSZ No. 22, destacó la apertura del área de admisión y alta en el nosocomio. Espacio que permite brindar:

    • Una mejor atención al paciente quirúrgico para su preparación y valoración pre anestésica;
    • Así como al paciente ambulatorio en su recuperación postquirúrgica.

    En esa línea argumentativa, González Arellano destacó la habilitación de la Unidad de Hemodiálisis en el centro de salud, la cual brindará este servicio especializado por primera vez en la localidad.

    Anteriormente, los pacientes tenían que trasladarse a Ciudad Juárez para recibir este servicio. Por esa razón, se han abiertos dos nuevas plazas, una para el servicio de hemodiálisis y la restante destinada a un médico internista especializado en terapia sustitutiva.

    Asimismo, en la región se está complementando la atención médica mediante la subrogación de los estudios de Radiología y otras especialidades, ya que, de acuerdo con el director, recientemente fueron contratados 12 nuevos médicos especialistas:

    • 2 ginecólogos;
    • 2 pediatras;
    • 2 anestesiólogos;
    • 3 cirujanos generales;
    • 1 ortopedista; y,
    • 2 epidemiólogos.

     

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.