More
    Inicio3 básicos de bioética para realizar estudios médicos

    3 básicos de bioética para realizar estudios médicos

    Publicado

    El papel de la bioética en el ejercicio de la medicina es clave para asegurar el trabajo profesional en beneficio del paciente, por ello, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y representantes del estado hablaron de ella y su relación con estudios en farmacología.

    Antonio Gordillo Moscoso, de la Facultad de Medicina, Rosa del Carmen Milán Segovia, de la Facultad de Ciencias Químicas, y Guillermo Ortiz Villalobos, coordinador estatal de Bioética e Investigación en Salud, aclararon que abordar los problemas, ya sea desde un punto de vista filosófico, de autonomía o de justicia no implica dejar de hacer investigación en humanos, pues esto se torna necesario en la búsqueda del conocimiento traslacional dado que la mayoría de los fármacos que se usarán en personas tienen que ser probados en ellas.

    Al respecto, recordaron que los estudios que se hacen en el área médica deben obedecer a principios básico:

    1. Respetar la vida.
    2. Respetar la autonomía y toma de decisiones del paciente.
    3. No provocar daño.

    Los investigadores destacaron que aquellas personas que participan en los estudios deben conocer los riesgos asociados. Asimismo, reconocieron que hay temas difíciles de tratar y que causan controversia, como el aborto, sin embargo, señalaron que, como ciencia, la bioética tiene el deber de estudiar la mejor forma de enfrentar estos temas formulando políticas públicas que lleven a tomar decisiones acertadas dando la recomendación más adecuada desde el punto de vista biológico y moral.

    Más recientes

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.