More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 indicios demuestran carencia de inteligencia emocional en el médico

    3 indicios demuestran carencia de inteligencia emocional en el médico

    Publicado

    Con frecuencia, el trabajo de las personas con inteligencia promedio supera al de aquellas con inteligencia superior, pero antes de frustrarnos por esta realidad, hay que tener en cuenta que la respuesta puede encontrarse en la “inteligencia emocional” (IE).

    Éste es un factor clave que le permite al individuo destacar, ya que afecta la forma en que se comporta ante situaciones complejas, sean personales o profesionales.

    Habitualmente, el médico es una persona con inteligencia destacada; sin embargo, un pobre control de sus reacciones y conducta puede “echar por la borda” su trabajo y esfuerzos, por ello, hay que preguntarnos: “¿tenemos inteligencia emocional?”

    De acuerdo con empresas dedicada a identificar el talento profesional, las personas que carecen de ella tienen los siguientes rasgos:

    1. Se estresan con facilidad porque se tragan emociones y sentimientos causantes de tensión y ansiedad, mientras que una persona con inteligencia emocional identifica las situaciones que lo agobian y las enfrenta a tiempo.

    2. Les cuesta trabajo ser asertivos, pues carecen de habilidad para equilibrar empatía, cordialidad y modales provocando que no establezcan límites claros, no obstante, una persona con IE se mantiene estable y neutraliza a quienes son difíciles.

    3. No identifican claramente sus emociones mientras las experimentan, lo cual es realmente problemático, ya que observarlas ayuda a evitar malos entendidos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.