More
    InicioEnfermedades reaparecerán si se deja de lado la vacunación, asegura pediatra

    Enfermedades reaparecerán si se deja de lado la vacunación, asegura pediatra

    Publicado

    Luis Ortigosa, médico pediatra en el Hospital Universitario “Nuestra Señora de Candelaria” (HUC) en España, declaró que si se deja de vacunar las enfermedades que se mantienen “en el olvido”, estas pueden reaparecer. Razón por la cual, en caso de que dicho supuesto se cumpla, es necesario habilitar en los profesionales de la salud el conocimiento y la habilidad para reconocerlas.

    Siguiendo esta línea discursiva, el médico especialista considera que es importante que el personal de la salud reconozca las enfermedades que provocaban la muerte de la población hace 70 u 80 años, y entre las cuales se encuentran padecimientos como:

    • La difteria;
    • La tos ferina;
    • La viruela; e incluso,
    • El sarampión.

    En esa medida, Ortigosa declaró que en España y, más precisamente, en la localidad de Canarias, la vacunación infantil es alta, es decir, de un 95 por ciento. Situación, a través de la cual, la población en esa región del mundo se ha visto beneficiado, pues, recordó que gracias a esto no se trasmitió el sarampión en el archipiélago hace un par de meses, cuando, por ejemplo, un niño italiano no vacunado que estaba de vacaciones sufrió un brote de esta enfermedad.

    En Europa en 2013 hubo 30 mil casos de sarampión según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, una enfermedad que se ha calificado como ‘grave’ y la cual ha reaparecido por los llamados ‘movimientos antivacunas’.

    De tal forma, el pediatra del HUC precisó que los movimientos antivacunas no son importantes en España como en otras partes del mundo, dado que del 5 por ciento de los niños que no se vacunan, únicamente el dos por ciento no lo hace por este motivo. Sin embargo, destacó que la vacunación debe ser para toda la vida, razón que contrasta con que sólo se vacunen el 55 por ciento de los adultos, en esta región del mundo.

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.