More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioVuélvete un médico respetado y prestigioso con estos siete consejos

    Vuélvete un médico respetado y prestigioso con estos siete consejos

    Publicado

    ¿Decidiste dar el salto e implementar estrategias que te permitan dar a conocer tu consultorio como una marca de prestigio?

    El branding o el arte de hacer y construir una marca mediante la implementación de estrategias no es algo que funcione por sí solo, debes trabajar en él para que rinda frutos y logres los beneficios que deseas. Por eso, una vez que has identificado tu identidad como profesional de la salud, es importante que pongas en práctica algunas herramientas que te ayudarán a afianzar tus objetivos.

    Para que te conviertas en un médico destacado te presentamos 7 claves para tu consultorio se convierta en una marca reconocida y respetada por pacientes y colegas.

    Difunde tu marca en canales digitales

    La era digital es lo de hoy, así que aprovecha las redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para posicionar tu nombre y el de tu marca. No olvides actualizar constantemente tus perfiles, pues el no hacerlo es incluso peor que no contar con alguno de estos canales.

    Logo

    Tal vez no seas bueno con el diseño, pero esto no será un impedimento para que plasmes tu idea en papel y te acerques a un buen diseñador gráfico. Dile tu idea procurando que sea un logo original que pueda acompañar a tu página web, tus recetas, facturas, anuncios, folletos, etc.

    Nombre de tu empresa

    Tiene que ser lo suficiente bueno y llamativo para que impresiones a tus pacientes, por lo que es recomendable elegirlo correctamente. La finalidad es que el nombre esté relacionado con tu especialidad o con los servicios que vas a brindar. También debe ser fácil de recordar y pronunciar, y de preferencia, debe ser corto.

    Slogan

    Tu slogan debe ser ingenioso y definitivo, de esta forma la gente te identificará como una marca de salud. Es preferible que en él resaltes los beneficios de tus servicios y que a la vez te diferencies de tu competencia. Un buen slogan debe causar credibilidad y confianza.

    Tarjeta de presentación

    Nunca olvides tus tarjetas de presentación, pues continua siendo un método de posicionamiento muy válido.

    Únete a asociaciones

    Un método para fortalecer tu profesionalismo es participar activamente en asociaciones relacionadas con tu especialidad. Aprovecha para ofrecer conferencias sobre un tema médico o pláticas informativas dirigidas al público en general.

    No te olvides de la docencia

    Algo que muchos pasan por alto es que dar clases en la facultad de medicina puede dar más prestigio.

    Sé coherente

    Lo más importante es ser coherente con lo que haces y dices en todos los aspectos de tu vida. Si no eres coherente, tu prestigio médico se verá perjudicado.

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...