More
    InicioSecretario de salud de Chihuahua asegura que servicio en la sierra es...

    Secretario de salud de Chihuahua asegura que servicio en la sierra es resultado de malas calificaciones

    Publicado

    El secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, aseguró que los médicos pasantes que son enviados a la sierra es por haber conseguido malas calificaciones en la facultad.

    Aseveró que no es problema de la Secretaría de Salud que algunos estudiantes tengan que ser enviados a los municipios que presentan mayor índice de delincuencia, ya que es una consecuencia directa de las malas calificaciones que los pasantes obtuvieron durante su tiempo como estudiantes.

    Existe un convenio a nivel nacional entre universidades en donde se especifica la distribución de los lugares a los que deben ir los pasantes y los primeros en elegir son los que tienen mejores promedios.

    El secretario de salud estatal mencionó además algunos casos en donde la seguridad de los médicos ha estado en peligro. Informó que en el municipio de Bachíniva, algunos delincuentes intentaron secuestrar a unos médicos que por fortuna lograron escapar.

    Varios pasantes han intentado regresar, pero lo hacen bajo su propia responsabilidad. Existen casos en donde hemos ayudado a mujeres estudiantes a que cambien el lugar en que les fue asignado su servicio, pero esto es algo que no podemos hacer siempre.

    También afirmó que un grupo de médicos que trabajan en los municipios de Guadalupe y Calvo se encuentran bajo protesta, ya que mostraron su inconformidad debido a que no se les garantizó su integridad física ante los frecuentes hechos de violencia.

    Cabe recordar que en anteriores declaraciones, el titular de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, enfatizó que no es obligación de la Ssa estatal brindar protección a los médicos ya que eso “es trabajo de las autoridades judiciales”.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.