More
    Inicio5 consejos para mejorar el trabajo en equipo en tu consultorio

    5 consejos para mejorar el trabajo en equipo en tu consultorio

    Publicado

    Un estudio que recopiló la experiencia de los profesionales de la salud, dio como resultado la emanación del documento “El Buen Quehacer Médico”, un manual diseñado con la intención de servir al médico como una guía en el ejercicio cotidiano de su profesión. En este sentido, uno de los aspectos fundamentales que considera la obra es el trabajo en equipo para un adecuado desenvolvimiento.

    Por esa razón, la recomendación del equipo editorial de Saludiario a través del trabajo de investigación elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CG-COM), es la revisión de los siguientes 5 consejos para mejorar tu desempeño en equipo al interior de tu consultorio.

    • Establece las sinergías adecuadas con tus compañeros, esto te permitirá mantener y mejorar la calidad de tu trabajo, además de promover la mejor atención del paciente. Es importante que cada uno de los miembros conozca sus responsabilidades, así como aquellas de sus colaboradores.
    • Trata a tus compañeros de manera justa y con respeto. En este sentido, sé particularmente prudente en la forma de expresar tu discrepancia respecto a la forma de actuar de tus colegas, pues éstas podrían derivar en desconcierto e incertidumbre tanto en el paciente como en sus familiares.
    • Sé consciente en la forma como tu comportamiento influye en los diferentes ámbitos de tu actividad profesional y actua con base en ello.
    • No discrimines a aquellos compañeros que tienen una opinión diferente de la tuya, mucho menos permitas que esto afecte negativamente tu relación profesional con ellos.
    • Como médico tienes la obligación de cuestionar el comportamiento de tus colegas cuando éste no se ajuste a los parámetros definidos originalmente. Si el comportamiento de estos llega al extremo de abusar o negar los derechos de pacientes o de los propios colegas.

    Si te interesa consultar las más de 40 cuartillas del pequeño manual médico, te recomendamos su revisión a profundidad a través del siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.