More
    InicioDiseñan máquina capaz de reconocer números con la actividad cerebral

    Diseñan máquina capaz de reconocer números con la actividad cerebral

    Publicado

    Además de reconocer números, esta nueva tecnología diseñada por científicos e investigadores japoneses podrían ser utilizada para regresar el habla a las personas que por alguna razón perdieron esta capacidad comunicativa al tiempo que podría representar una alternativa para mejorar el desarrollo tecnológico en la computadoras e incluso, puede llegar a servir como una manera para controlar los teléfonos celulares con el mero pensamiento.

    En este orden de ideas y de acuerdo con al información depositada en un artículo publicado por la revista especializada Tendencias 21, a través de la medición cerebral, una máquina ha sido capaz de reconocer los números con una exactitud del 90 por ciento, así como de 18 monosílabos con un 61 por ciento de precisión.

    Siguieno esta línea argumentativa y derivado de lo descrito en un comunicado, los resultados de esta investigación serán presentados el próximo mes de agosto, en el marco de Interspeech 2017, que se desarrollará en la Ciudad de Estocolmo, de acuerdo con la Toyohashi University of Technology (TUT).

    Un explicación más detallada deja ver que un grupo de investigadores japoneses han desarrollado una tecnología capaz de reconocer los números (del 0 al 9) con un 90 por ciento de exactitud usando la detección de ondas cerebrales o electroencefalogramas (EEG), mientras los sujetos al estudio pronuncian esos números.

    En esa tesitura, el diseño experimental también fue aplicado en el reconocimiento de hasta 18 tipos de monosílabos japoneses, a partir de la detección de señales EEG. En este caso con un 61% de precisión, lo que permitirá una máquina de escribir activada por EEG en el futuro, según los investigadores.

    En general, los seres humanos somos capaces de entender una frase si captamos al menos el 80 por ciento de sus sílabas. El logro tecnológico es el resultado de un cambio en la estrategia respecto al método convencional con el que se intentaba desarrollar esta comunicación entre cerebro y máquina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.