More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 preguntas que debes hacerte antes de remodelar tu consultorio

    5 preguntas que debes hacerte antes de remodelar tu consultorio

    Publicado

    Para cautivar a tus pacientes, tu consultorio debe tener personalidad propia. Esta personalidad irá en función de tu especialidad médica y según las necesidades de tus pacientes.

    Recuerda que antes de remodelar tu consultorio, debes pensar en el impacto que éste causará a las personas que te visiten, pues tu lugar de trabajo siempre debe reflejar profesionalismo y al mismo tiempo comodidad para tus pacientes.

    Hacer que el paciente se sienta cómodo, en calma y sin miedo debería de ser prioridad en la sala de espera de cualquier consultorio médico. Por tal motivo, a continuación te presentamos 5 preguntas que debes hacerte antes de remodelar tu consultorio.

    ¿Cuánto espacio necesitas?

    Si piensas que el espacio de tu consultorio no es lo suficientemente grande para realizar tus actividades durante la consulta, entonces piensa en la distribución y tamaño de tus muebles, ya que éstos deben acoplarse al espacio del que dispongas. También se recomienda decorar las paredes con cuadros u otros objetos relacionados con tu especialidad para que proyectes mayor profundidad y amplitud de espacio.

    ¿Cómo hacer tu sala de espera más cómoda?

    Elige sillas acolchadas con o sin brazos y sillones duraderos, de estilo tradicional a fin de ofrecer confort sin pasar de moda. Usa alfombras de larga duración, lámparas y tablones a modo de revisteros. Coloca el escritorio de la recepción en la vista inmediata de la puerta para que sea el punto focal de la habitación. Mezcla las sillas y sillones en grupos pequeños alrededor de la habitación, pero procura que el escritorio quede a la vista de todos.

    ¿Cómo decorar el baño de tu empresa de salud?

    Al tratarse del baño, hay que pensar en que debe ser un espacio tranquilo e impecable. Para lograrlo, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos:

    • Usa azulejos, o bien, si ya los tienes y no puedes cambiarlos, busca pintura especial para este material y renuévalos con ella.
    • Busca jaboneras y toallas que hagan juego entre sí.
    • Utiliza accesorios estéticos como cuadros de distintos tamaños.
    • Incluye una pequeña planta de sombra sobre un banco en una esquina del baño.
    • Cuelga un espejo, puede ser de una forma interesante, por ejemplo circular con marco plástico que haga juego con las jaboneras.
    • Elige para las paredes un color suave acorde con el resto de consultorio.

    ¿Qué colores elegir?

    Al decorar o remodelar tu consultorio no sólo debes pensar en tu color preferido o en el de moda, sino en la gama con la que tus pacientes se sentirán más gusto. Puedes consultar nuestro artículo que habla sobre la importancia de los colores para que obtengas más información.

    ¿Qué acabados tendrá tu consultorio?

    Los acabados dotarán de personalidad a tu consultorio y dependiendo de su calidad, serán un factor importante para que tus pacientes se sientan o no cómodos en tus instalaciones. Cuida que los pisos sean brillantes, fáciles de limpiar y que den una sensación de limpieza. Puedes elegir pisos de cerámica o de porcelanato. En cuanto a las paredes, píntalas de colores relajantes dentro de la gama de verdes y azules claros. Puedes usar blanco para complementar a los demás colores.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.