More
    Inicio7 preguntas que debes hacerte antes de abrir tu consultorio

    7 preguntas que debes hacerte antes de abrir tu consultorio

    Publicado

    Por fin has llegado al punto en que te sientes preparado para crecer como médico independiente. Si te encuentras en busca de un buen local para montar tu consultorio médico, debes saber que ser dueño de tu propio consultorio puede ser una tarea difícil de realizar, pues necesitas invertir dinero y tiempo para cumplir tu sueño.

    Si aún tienes algunas dudas, te compartimos siete preguntas que debes hacerte para saber si estás listo para montar tu consultorio particular.

    ¿Tienes suficiente presupuesto?

    Mantenerte dentro del margen de lo planificado está bien, pero de igual forma deberías considerar el efecto que podría haber entre la ubicación del local sobre las ventas y los costos. Así que, si debes gastar un poco más pero sabes que esto te permitirá mantener buenas ganancias a futuro, entonces realizarás una buena inversión.

    ¿Está bien ubicado?

    Las zonas de moda corren el peligro de sobrevaluarse, ya sea para renta o compra. Además, no todas las zonas funcionan igual para todo tipo de empresas. Así que antes de elegir un lugar, analízalo bien así como sus posibilidades de negocio antes de caer rendido ante los encantos de la zona.

    ¿El local que elegiste está bien habilitado?

    Una de las cosas más importantes que debes considerar antes de rentar o comprar un local, es que cumpla con los requisitos de seguridad y sanidad. Esto puede variar según tu especialidad, pero cuida que el local tenga lo indispensable para que puedas desempeñar tu trabajo con calidad.

    ¿Cuál es el perfil socio-demográfico de tu especialidad médica?

    Si ya te encuentras preparado, entonces ya deberías conocer el entorno en el que te desenvolverás. Asimismo deberías saber a qué te vas a enfrentar. Si cuentas con una especialidad, debes tener claro a qué pacientes te vas a dirigir y si a tu alrededor existe más de un consultorio que ofrece los mismos servicios que tú.

    ¿Qué documentación necesitas?

    Revisa qué documentos necesitarás. Puedes revisar la NORMA Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2010 y la NOM-197-SSA1-2000, en las cuales se detalla los trámites y la documentación necesaria para abrir tu propio consultorio, así como el equipo que debes tener en tu consultorio, dependiendo de tu especialidad y del tipo de establecimiento.

    ¿Sabes en dónde comprarás tu equipo médico?

    Revisa en qué lugares puedes conseguir equipo médico, computadoras y todo lo que necesitas. Puedes consultar a colegas más experimentados con la finalidad de conseguir productos de buena calidad y a buen precio que te permitan ponerte a la vanguardia.

    ¿Ya pensaste en comprar un seguro?

    Es muy importante que consigas un seguro de responsabilidad civil médica, el cual te protegerá ante cualquier eventualidad durante el ejercicio de la práctica clínica.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.