More
    Inicio4 tareas para remediar el estrés del médico en el consultorio

    4 tareas para remediar el estrés del médico en el consultorio

    Publicado

    La agenda del médico es una lista de constantes pendientes, asuntos que resolver y tareas que, indudablemente, pueden agobiar y generar un sentimiento de impotencia en muchos profesionales de la salud. El estrés es una posibilidad latente que se puede manifestar, incluso, en la salud de cada uno de ellos.

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario nos ocupamos en hacer una recopilación sistemática para brindar al médico algunos consideraciones, hábitos y estrategias para mejorar su calidad de vida que, muchas veces, puede verse trastocada por el elevado ritmo de vida.

    Considera, en consecuencia, revisar alguno de las siguientes cinco tareas que te podrían ser de utilidad para controlar y erradicar el estrés en tu consultorio.

    Consejos para el estrés en el consultorio

    1. Básico: Respira

    Cuando te enfrentes a una situación complicada, llena de tensión o confluictiva al interior de tu consultorio, respira profundamente. Hazlo hasta que comiences a sentirte más tranquilo.

    Es muy probable que aunque tú ya lo sepas, el estrés te invada por egentes externos a tu persona, ya sean colegas, pacientes, familiares, etcétera. Por esa razón, tómate un tiempo, respira y continúa.

    2. Necesario: Ejercita tu cuerpo

    Así como se lo recomiendas a muchos de tus pacientes, ejercítate un poco al interior de tu consultorio. Esta operación te permitirá aclarar ideas, eliminar el cortisol y liberar endorfinas. En este sentido, hay una serie de aparatos que se pueden instalar y que son muy prácticos para realizar estiramientos y ejercicios en tu espacio de trabajo.

    3. Adicional: Masajes

    Este punto es controversial, pero de acuerdo con varias portales de herbolaria, la utilización de algunas plantas medicinales puede ser de gran utilidad para su empleo en mensajes depués del trabajo en el consultorio.

    Calienta en un recipiente 20 gotas de aceite esencial de canela y 2 cucharadas de aceite de almendra. Retira del fuego y da un ligero masaje detrás del cuello, de esta forma, se afirma, liberas energía que te permite estabilizar el estado de ánimo.

    4. Fundamental: Reconoce tu trabajo

    Es probable que muchas veces el médico se olvide de la importancia de su trabajo en el consultorio. La atención personalizada es de gran importancia para el paciente, quien ve en el médico una persona que le ayudará con algo que le aqueja significativamente. Con esto en mente, recompénsate, valórate, y reconoce tu trabajo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.