More
    InicioPor “compadrazgo”, Morelos adquirió y usó vacunas caducas

    Por “compadrazgo”, Morelos adquirió y usó vacunas caducas

    Publicado

    Un trabajo periodístico de El Financiero da cuenta de la conducta irregular de la Secretaría de Salud de Morelos, la cual adquirió en 2013 un lote de vacunas prohibido por la Ley General de Salud.

    De acuerdo con las fuentes citadas por el diario, el paquete de “toxoides tétanos y difteria (td adulto)” fue comprado por 212 mil 685 pesos a Laboratorios Birmex, S.A. de C.V. pese a tener caducidad de meses, aunque la LGS exige que los medicamentos tengan vida útil superior a un año.

    La factura A05610 con sello de “aceptado” del Departamento de Almacén y Control de Calidad de los Servicios de Salud, explica el medio, cuenta con la firma del encargado para adquirir las inmunizaciones el 23 de octubre de 2013 aunque vencían el 31 de agosto de 2014.

    En ese entonces, la Secretaría de Salud federal, dirigida por Mercedes Juan, invitó a los estados a sumarse la compra consolidada de medicamentos, propuesta que fue rechazada por Morelos por tener un “buen” proveedor, Disur, S.A. de C.V., propiedad de Víctor Sánchez, personaje cercano al gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu.

    Las fórmulas fueron usadas por los centros de salud de la entidad, incluso, tras haber caducado hasta que médicos pertenecientes al Hospital General de Cuernavaca detectaron la irregularidad y suspendieron su aplicación.

    Sin embargo, el diario detalla que la ruptura con el distribuidor de medicinas Disur, S.A. de C.V. se originó porque Sanchez negó su apoyo económico al ahijado de Graco Ramírez, Rodrigo Gayosso, para la carrera por la gubernatura del estado, de modo que entonces se inició trato con Advantage, S.A. de C.V., la cual tiene participación de Andrik Ruiz de Chávez, director de Adquisiciones del Sector Salud de la entidad, y a quien se está responsabilizando por la compra del suero antialacrán falso que habría cobrado la vida de pacientes.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.