More
    InicioEnfermedad meningocócica es letal en 24 horas y existen casos documentados en...

    Enfermedad meningocócica es letal en 24 horas y existen casos documentados en la CDMX

    Publicado

    Durante su exposición en la conferencia de prensa sobre el Día Mundial de la Meningitis, la infectóloga y pediatra, jefa de la Unidad de Hospitalización del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga” (HGM), María del Carmen Espinosa Sotero, destacó que la enfermedad meningocócica es altamente letal, devastadora y difícil de diagnosticar, debido a la gravedad con la que llegan al Hospital.

    250417meningitis

    Curso clínico típico de la meningococemia y meningitis


     

    sintomas-01

    La información que fue obtenida por Thompson MJ et al. (2006) deja ver que en en menos de 24 horas, la enfermedad menigocócica puede terminar con la vida del paciente que la presenta.

    Asimismo y, derivado de la amplitud del cuadro sintomático inicial, es difícil la atención médica adecuada, diagnóstico y tratamiento, porque cuando el paciente llega al Hospital, lo hace luego de haber visitado, al menos, a un médico general.

    En enfermedad meningocócica en la Ciudad de México

    En esa tesitura, la doctora Espinosa Sotero, subrayó que en promedio, la admisión hospitalaria en el HGM se da en un estimado de 19 horas. Es decir, un rango de 6 horas para que los profesionales de la salud tomen muestras, diagnostiquen e inicien con el tratamiento. Una labor con alto grado de complejidad.

    Al respecto, la especialista señaló que en la Ciudad de México, durante un periodo comprendido entre los años 2010 y 2011, se presentaron 38 casos de este tipo, de acuerdo con la siguiente estadística por Hospital:

    • Hospital “La Raza”: 18 casos;
    • Hospital Infantil de México (HIM): 6 casos;
    • Instituto Nacional de Pediatría (INP): 3 casos;
    • HGM: 3 casos;
    • Hospital Español: 2 casos;
    • Hospital La Perla: 2 casos;
    • ISSSTE: 2 casos;
    • GINECO3 IMSS: 1 caso; y,
    • Médica Sur: 1 caso.

    Es decir, en un año 38 casos se manifestaron en la identificación de Neisseria Meningitidis, de los cuales 24 fueron PCR Positivo y 14 fueron negativos. Con un 30 por ciento de los casos, cuyo diagnóstico no fue oportuno.

     

    La prevención es, sin lugar a dudas, la solución.

    Imagen: Instituto Gerontológico

    Más recientes

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Más contenido de salud

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.