More
    InicioMédicos del ISSSTE se capacitarán en salud infantil con ayuda de Unicef

    Médicos del ISSSTE se capacitarán en salud infantil con ayuda de Unicef

    Publicado

    A fin de mejorar la atención que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece a la población infantil, su director general, José Reyes Baeza Terrazas, firmó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    Ante un auditorio con más de 500 niños de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) acompañados por familiares, educadoras y personal médico, el funcionario y el representante del mencionado organismo internacional, Christian Skoog, signaron el documento con el cual se busca incluir iniciativas en torno al desarrollo infantil temprano, la calidad de la atención materna y neonatal, la promoción de la lactancia materna y la nutrición en la infancia.

    Baeza Terrazas detalló que, gracias a este convenio, será posible intercambiar información y material de enseñanza, planificar protocolos y programas y brindar captación a médicos del instituto, entre otras acciones:

    Mediante este acuerdo desarrollaremos programas de trabajo específicos como las Guías de Lactancia Materna de UNICEF que se adaptarán a la realidad de la derechohabiencia del ISSSTE, protocolos de actuación en caso de violencia infantil, siguiendo la norma internacional y la protección de los derechos de la niñez.

    Por su parte, Skoog destacó que cada año en México hay 2 millones 300 mil nacimientos, de los cuales, 2 de cada 10 ocurren en el ISSSTE, de modo que hay que “llegar con una atención oportuna para maximizar las posibilidades [de los niños] de tener un desarrollo pleno”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.