More
    InicioComunicación no verbal, clave para vender más en una farmacia

    Comunicación no verbal, clave para vender más en una farmacia

    Publicado

    Definitivamente no es lo mismo ser un buen farmacéutico, que aparentarlo. Los gestos agresivos, las prisas, una mala atención, una pésima postura corporal y el desinterés, pueden destruir la relación con los clientes en el mostrador de una farmacia.

    “Cualquier profesional que ofrece un servicio debe encontrar el equilibrio entre la cordialidad y el rigor en el trabajo, y esto es posible transmitirlo al cliente a través de la conducta que se expresa con el cuerpo”, explica César Toledo, experto en análisis de comportamiento no verbal de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid, España.

    El lenguaje corporal define la decisión de compra

    El especialista hace énfasis en el cuidado del lenguaje no verbal para perfeccionar la conexión del farmacéutico con el cliente. “Los aspectos verbales sólo representan el 7% de la comunicación tradicional. Cuando la comunicación no verbal se utiliza bien, es posible generar emociones favorables y de confianza en la persona a la que nos dirigimos, y de esta manera, influir en ella para que tome las decisiones de compra que sele ofrezcan”.

    “El reto de los farmacéuticos es conseguir que su lenguaje corporal transmita confianza y seguridad.  A través de él debe expresar que ofrece el mejor servicio”, dice Toledo, quien ofrece seis claves para que el farmacéutico haga “clic” con el paciente:

    • Contacto visual. Debe ser reiterado y constante, mirar a los ojos del interlocutor es importante para que las conversaciones sean fructíferas.
    • Gestos. Al hablar, es recomendable acompañar las explicaciones con gestos de las manos. El tono de voz debe ser relajado pero firme.
    • Imagen. El farmacéutico siempre debe usar bata limpia, con identificación y  correctamente abrochada.
    • Postura corporal. El cuerpo debe permanecer erguido, con la cabeza siempre en alto.
    • Expresión facial. Siempre se debe recibir  y despedir al cliente con una sonrisa.
    • Atención al cliente. Siempre se debe mantener la orientación corporal hacia el paciente. Nunca es bueno mirar el reloj mientras se atiende, ya que demuestra desinterés y arrogancia.

     

    Más recientes

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    Más contenido de salud

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.