More
    InicioRegistro Nacional de Cáncer espera promulgación de Peña para “ver la luz”

    Registro Nacional de Cáncer espera promulgación de Peña para “ver la luz”

    Publicado

    Luego de permanecer cinco meses estancada en la Cámara Alta, la reforma a la Ley General de Salud (LGS) que busca facilitar la creación del Registro Nacional de Cáncer finalmente fue aprobada por unanimidad.

    En noviembre de 2016, la iniciativa de la diputada Silvana Beltrones fue aprobada por el pleno de la Cámara Baja y turnada a los Senadores, quienes la detuvieron, hasta ahora.

    Las modificaciones a la LGS pretenden mejorar no sólo la detección temprana de la enfermedad, también las políticas de prevención de este padecimiento del que se registran en el país 21 nuevos casos cada hora.

    De acuerdo con el presidente de la Comisión de Salud de Senado, Francisco Salvador López Brito, solamente entre 2004 y 2013 el número absoluto de defunciones en México por esta causa creció cerca del 20 por ciento:

    Al haber pasado de 64 mil 333 en el primer año de referencia a una suma de 78 mil 582 en 2013, en el que se llegó a un récord lamentable histórico en el número absoluto de defunciones anuales por tumores malignos.

    Agregó que la morbilidad hospitalaria por neoplasias malignas más alta tanto en hombre como mujeres menores de 20 años de edad se debe a cáncer hematopoyético.

    Con la creación del Registro Nacional de Cáncer será posible comparar e interpretar datos de incidencia con base poblacional a fin de enfrentar el padecimiento por regiones.

    La minuta ya ha sido enviada al Ejecutivo Enrique Peña Nieto para su promulgación, ya que el registro entrará en vigencia hasta 180 días después de haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que la Secretaría de Salud federal dispondrá de 60 días para emitir su reglamento.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.