More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos que te ayudarán a vender tu empresa de salud

    4 consejos que te ayudarán a vender tu empresa de salud

    Publicado

    Vender tu consultorio es una difícil decisión que puedes tomar por diferentes razones; haz que sea más fácil con estos consejos.

    Vender el negocio o la empresa es una difícil decisión que muchos emprendedores deben tomar. Si es tu caso, te presentamos cuatro consejos para que esta transición no sea tan difícil:

    Piensa si tu empresa es vendible

    • Es una pregunta que debes hacerte antes de decidir vender tu empresa. Hacerlo sin haber analizado las posibilidades de venta que tiene tu empresa de salud podría ser un sinónimo de fracaso.

    Recuerda que no todos pagarán lo mismo

    • El precio puede variar de acuerdo con el comprador, quien al final de cuentas, dará el valor final. Una de las principales claves para vender tu empresa de salud es encontrar y seducir al comprador ideal, es decir, aquella personas que está dispuesta a pagar mas porque la empresa representa para él un valor especial. También es válido que generes cierta competencia entre varios compradores, cuidando en reservar la confidencialidad, ara mejorar la valoración de la empresa de salud y la rapidez de su compra.

    Ten los papeles en orden

    • Es común que en muchas empresas no tengan ordenados los documentos legales, lo que puede complicar el proceso de venta cuando los dueños deciden hacerlo. Antes de vender tu consultorio o clínica,  procura tener toda la información sobre la gestión histórica de tu empresa, es decir, todo aquello relacionado con los recursos humanos, los materiales con los que trabajas, los documentos sanitarios, etc.

    Respeta la confidencialidad del comprador

    • El proceso de compra debe realizarse fuera de la empresa, nunca dentro de ella. Evita realizar reuniones o vistas en tu consultorio. Algunos expertos recomiendan no usar el mail de la empresa para tal efecto. Un buen convenio de confidencialidad entre ambas partes interesadas siempre es de gran ayuda.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.