More
    InicioObesidad, principal causa de pérdida de años de vida prevenible

    Obesidad, principal causa de pérdida de años de vida prevenible

    Publicado

    Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que la obesidad es la causa principal de pérdida de años de vida prevenible en aquél país.

    De acuerdo con Glen Taksler, investigador de la Clínica Cleveland y autor principal del estudio, la obesidad hace perder más años que la diabetes, el tabaco, la hipertensión y el colesterol alto, los otros problemas de salud principales y prevenibles que reducen la duración de vida de los estadounidenses, según un análisis de datos realizado desde  2014.

    “Los factores de riesgo conductuales modificables suponen un problema de mortalidad apreciable en Estados Unidos.”, destacó el experto. Explicó a través de un comunicado de presa de la clínica que los resultados preliminares continúan destacando la importancia de la pérdida de peso, el control de la diabetes y la dieta saludable entre la población estadounidense.

    Detalló que la obesidad se ha relacionado con hasta 47 por ciento más de años de vida perdidos que el ocasionado por el tabaquismo, el cual, tiene el mismo efecto en la esperanza de vida que la hipertensión arterial, dijo el experto.

    Encontramos que tres de las cinco causas principales de años de vida perdidos (la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto) se pueden prevenir y tratar. Por eso, es muy importante ayudar a los pacientes a comprender los métodos, las opciones y los enfoques de tratamiento puede tener un efecto significativo.

    El investigador señaló que, aunque casi siempre los médicos conocen la causa aproximada de la muerte de un paciente, no siempre saben los factores que contribuyeron con ella, como el consumo de tabaco, la obesidad, el alcohol, etc.

    Para cada causa principal de muerte, identificamos la causa originaria a fin de comprender si había algún modo en que una persona podría haber vivido más tiempo.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.