More
    InicioCongreso de EE.UU. recurre a oftalmólogos para diseño de leyes

    Congreso de EE.UU. recurre a oftalmólogos para diseño de leyes

    Publicado

    Mientras en el H. Congreso de la Unión, en México, se toman decisiones muy importantes sin consultar directamente a los especialistas en la materia, el Congreso de Estados Unidos tiene una forma distinta de ver las cosas:

    • A largo plazo; y,
    • De la mano de las personas que realmente conocen sobre el asunto.

    De conformidad con esta línea argumentativa, un equipo de médicos cirujanos oftalmólogos que representan a la Academia Americana de Oftalmología (AAO), llevarán a cabo una serie de convenciones con legisladores de la Unión Americana para reivindicar la oferta de servicios en beneficio del sistema de salud.

    Derivado de lo anterior, en nombre de millones de pacientes en el vecino país del norte, los especialistas de la AOO sugirieron a los representantes en la Cámara de Representantes y en el Senado una serie de recomendaciones con la intención de dar curso a las decisiones políticas y legales.

    • Hacer que el tratamiento de las enfermedades oculares esté disponible y sea accesible para todos los estadounidenses;
    • Requerir que los planes de seguro tengan redes adecuadas de proveedores, de modo de garantizar el acceso de los pacientes a los servicios de especialidades y subespecialidades cubiertas;
    • Reducir las cargas regulatorias que distraen de la atención al paciente, interfieren con la relación paciente-médico, introducen ineficiencias o aumentan los costos;
    • Proporcionar mayor transparencia en los costos y promover la eficiencia económica a través de todo el sistema de atención de la salud;
    • Garantizar un acceso en tiempo y forma a los tratamientos que han demostrado ser efectivos en la atención de los pacientes, conservando a la vez la capacidad de los médicos para determinar qué es lo adecuado para sus pacientes;
    • Mejorar la calidad y la seguridad a través del aliento a iniciativas y tecnologías que brindan un mecanismo verificable para validar las mejoras clínicamente relevantes en los resultados para los pacientes;
    • Garantizar que las políticas reflejen la diversidad de las prácticas de los proveedores, lo que incluye el tamaño de los consultorios, la geografía, el acceso a tecnología e instalaciones especializadas, y las necesidades especiales de las poblaciones de pacientes a las que atienden; y
    • Reconocer que las necesidades de las poblaciones de pacientes pueden basarse en factores, raciales, étnicos, culturales, geográficos, sanitarios y económicos.

    Al respecto, el doctor David W. Parke II, CEO de la AOO, destacó que la inclusión de los profesionales de la salud en la toma de decisiones es de vital importancia para la supervivencia del sistema de salud en Estados Unidos.

    El sistema de salud de nuestro país enfrenta uno de los puntos de inflexión más cruciales de nuestra historia. La prestación de atención de la salud en este país es ciertamente compleja y costosa. Mientras nuestros líderes electos siguen debatiendo su futuro, la comunidad oftalmológica sigue comprometida en trabajar en pos de soluciones que les brinden a los pacientes la atención que necesitan, en el momento que la necesitan.

    Mientras, en México, el financiamiento al las instituciones de salud pasan a segundo plano, mientras los legisladores aprueban legislaciones que no contemplan, en lo más mínimo, las condiciones reales sobre las que se desempeñan los profesionales de la salud.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.