More
    InicioApp mexicana ayudará a combatir la depresión desde Facebook

    App mexicana ayudará a combatir la depresión desde Facebook

    Publicado

    La tecnología es una parte fundamental de la medicina y, aunque en muchas ocasiones las redes sociales son desaprovechadas, también existen casos novedosos en los que se pueden utilizar en beneficio de la sociedad para buscar curar una enfermedad.

    De esta forma fue que Andrea Campos, una joven mexicana de 23 años de edad, tuvo la idea de crear Yana, una app que a través de Facebook rastreará y detectará a personas que presenten algún síntoma de depresión.

    La idea central de Andrea es ayudar a más de 16 mil personas que pudieran presentar síntomas de depresión y estima que la app empiece a funcionar a partir de este año.

    La aplicación desarrollada por mexicanos, evaluará los comentarios leídos con ayuda del Patient Health Questionnaire (PHQ­9), un examen que consta de nueve preguntas empleado por los psicólogos para detectar los síntomas de la depresión en el corto plazo.

    Su forma de funcionamiento será a través de Facebook y ahí los usuarios podrán dar clic en la app Yana,  lo que les abrirá una ventana en la que se iniciará una conversación en la que se les aplicará una evaluación para identificar si padecen alguno de los cuatro tipos de depresión que existen: leve, moderada, grave y severa.

    Esto no determina un diagnóstico porque es algo que no se puede hacer de manera remota y el único autorizado es un terapeuta.

    A partir de los resultados obtenidos, se conocerá la situación de la persona y se determinará si es aconsejable aplicar un programa de acompañamiento de 30 días para combatir los síntomas depresivos con ayuda de “confidentes”, que serán estudiantes de psicología. En caso de que el estado del paciente sea grave, será atendido por un equipo de psicólogos que participan en el proyecto.

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad la depresión afecta a más de 300 millones de personas y se le considera como la principal causa de discapacidad en el planeta.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.