More
    InicioNutriólogo recomienda comida casera para proteger a niños de hepatitis A

    Nutriólogo recomienda comida casera para proteger a niños de hepatitis A

    Publicado

    Comer en casa tiene muchos beneficios, no sólo por la parte higiénica y nutricional, sino también porque ayuda a prevenir distintas enfermedades, en especial entre la población infantil. Tal es el caso de la hepatitis A, así lo indicó el experto Juan José Atilano García, epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 91 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco.

    Para Juan José, la recomendación fundamental es evitar que los niños en etapa escolar consuman alimentos preparados y/o que se venden en la calle, debido a que es la forma natural de contraer el virus de la hepatitis A, el cual se encuentra, por lo general, en frutas, verduras y aguas frescas contaminadas.

    El epidemiólogo añadió que aunque la patología suele curarse por sí sola, también es importante llevar al paciente a consulta médica cuando presente los primeros síntomas para reducir el riesgo de una complicación.

    La mayoría de nosotros ya tuvimos hepatitis A en la infancia, sin repercusiones, pero es necesario decirle a la población que el uno por ciento de los pacientes puede llegar a desarrollar una falla hepática fulminante, la cual le puede llegar a ocasionar inclusive la muerte.

    Por último, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), en los últimos 10 años, en México la hepatitis A tiene una incidencia de 16.8 por cada 100 mil habitantes. Las entidades con mayor número de casos detectados son Yucatán con incidencia de 44.8; Baja California Sur, con 37.8; Sonora, 34.8; Aguascalientes, 32.9; y Querétaro con 32.4.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.