More
    InicioPrevalece subrogación de Durango a Chihuahua por falta de personal

    Prevalece subrogación de Durango a Chihuahua por falta de personal

    Publicado

    La falta de personal médico en las diferentes entidades que componen la unión federativa es una constante que cada vez más y con mayor frecuencia se agrava debido a las condiciones de seguridad, servicios sociales e instalaciones de baja calidad. Muchos profesionales de la salud hacen maravillas con la poca indumentaria que las autoridades sanitarias les proveen.

    En ese orden de ideas, es probable que esta serie de limitaciones sean parte de la razón fundamental por la cual médicos en el estado de Durango decidan emigrar a otras localidad para desempeñarse en la práctica médica.

    Con esto en mente y derivado de la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Siglo de Durango, autoridades de la dirección general de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado (SSDGO), dieron a conocer la necesidad de contratar personal médico especializado para loborar en los principales centros de salud de la entidad.

    Siguiendo esta línea argumentativa, César Franco Mariscal, titular de la SSDGO subrayó que los tres hospitales regionales con que cuenta el sector salud en Durango:

    • Cuencamé;
    • El Oro; y,
    • Santiago Papasquiaro.

    Continúan con la carencia de este tipo de médicos, lo que provoca que la gente del medio rural en vez de acudir a estos nosocomios a una atención urgente tengan que trasladarse a la de Gómez Palacio o a la de Parral en el estado de Chihuahua.

    Nos saturan el Hospital 450 de Durango, el de Gómez Palacio y tenemos que estar pagándole a Chihuahua alrededor de 800 mil pesos mensuales por atender a la gente de Durango que no puede ser atendida en el Hospital Regional de El Oro y que se va a esa entidad vecina.

    Te recomendamos leer: “No es obligación de la Ssa proteger a los médicos”, asegura titular de Salud en Chihuahua

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    Más contenido de salud

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.